Linux es el sistema operativo más difundido para la gestión de servidores web, a nivel empresarial es muy común encontrar servidores windows, ya que las plataforma de uso generalizado en oficinas es windows.
¿Que es un servidor? En el lenguaje de las tecnologias de informacion y comunicaciones, un servidor es un computador destinado a brindar servicios, la interacción directa de un usuario con el servidor es casi nula, sin embargo puede brindar muchos servicios de diversa índole, podríamos mencionar algunos, aunque definitivamente no se limita a ellos:
- Base de datos, Almacenamiento de información ordenada accesible desde diferentes sistemas y/o aplicaciones, entre ellas las más usadas son:
- MySQL
- Microsoft SQL Server
- PostgreSQL
- ORACLE
- … entre otros
Todos ellos cumplen con el estándar SQL (Structured Query Language) que en castellano significa Lenguaje estructurado de consultas, un tema muy amplio y apasionante.
- Web, almacenamiento de información e interpretación de comandos que intercambia información a través del protocolo HTTP (HyperText Transfer protocol) en español: Protocolo de transferencia de HiperTexto; Estos servidores reciben peticiones desde los clientes, interpretan los comandos dependiendo de su naturaleza y/o lenguaje de programación utilizado (PHP, ASP, JAVA los más comunes) y retorna al cliente lo solicitado en forma de caracteres los que por lo general son invocados y recibidos por un navegador web, el cual no es más que un software diseñado para trabajar intercambiando información con servidores web.
- Streaming, Estos servidores son un poco más especializados y su función es retransmitir información multimedia, que puede ser solo audio (radio) o audio y video, los cuales hacen posible, por ejemplo que se puede escuchar emisoras en vivo por internet o ver películas como en el caso de NETFLIX que las puedes ver en el momento que desees, o ver transmisiones de video en vivo como los canales de TV que están migrando a la web.
- Mail, estos servidores salieron para reemplazar a los carteros y las oficinas postales, aunque si bien es cierto, está generalizado el uso del correo electrónico a través de grandes proveedores de servicios gratuitos tales como gmail, Hotmail (Outlook office 365 o como lo llame microsoft), yahoo en cuyo caso debemos usar el dominio de ellos, también podemos implementar nuestros propios servidores de correo electrónico con el cual podremos usar nuestro dominio propio, este es el caso de las instituciones públicas y/o privadas quienes desean utilizar correos más institucionalizados y personalizados, una plataforma muy buena para el correo electrónico es ZIMBRA, actualmente está saliendo competencia con iredMail
Existen muchos otros servicios y protocolos que hacen posible la interconexión de computadoras y servidores, y en su conjunto hacen el internet