Dominio o nombre de dominio en internet, es una denominación utilizada para identificarse en Internet, los dominios deben ser sucedidos por una extension, las cuales por lo general denotan el ámbito del nombre de dominio, tal como: .com, .net, .org (considerados de nivel superior o internacionales, así como también: .pe, .com.pe, .org.pe, .edu.pe, que son considerados de ámbito local, esto no es por su visibilidad en la red, sino mas bien va relacionado con el origen o la orientación del nombre o tipo de información a ser mostrada, ya que, por ejemplo un dominio tal como: luisbarrientos.pe inmediatamente seria relacionado con un nombre vinculado a Perú, no siendo así un dominio tal como: luisbarrientos.com el cual seria tomado inconscientemente como un dominio comercial global, fuera de la presentación, ambos tienen visibilidad universal.
Los dominios son una forma fácil de identificar sitios web, ya que técnicamente los servidores o sitios web, no se identifican con nombres humanamente recordables, sino por direcciones IP (internet protocol), por ejemplo existen dos formas de acceder al servicio de correo electrónico de Microsoft, la primera es por IPs: http://65.55.77.28 o http://204.79.197.212 o http:// 65.55.206.154, los cuales, como es entendible son muy difíciles de recordar, la segunda es por nombre de dominio: www.live.com obviamente para nosotros es muy fácil recordar este nombre.
Según lo anterior, ya que los servidores se identifican por IPs (secuencia binaria de 32 bits dividida en 4 octetos: 28.28.28.28), y quedando establecido que, nos es muy difícil recordar estas secuencias únicas que identifican a los servidores y considerando ademas que un mismo servicio o dominio puede alojarse en múltiples servidores (cada uno con su IP propio) para garantizar la estabilidad del sitio; Se hizo necesario crear los nombres de dominio y servidores especiales dedicados a mantener una tabla de correspondencia: Dominio – IP actualizada, de acceso universal, estos servidores especiales se denominan DNS (Domain Name System).
Recomendación.-
Tu nombre de dominio es muy importante, es tu marca y presencia en la red, ademas tus correos electrónicos están vinculados a tu dominio, por lo cual es muy importante registrar correctamente tu dominio; cuando registres tu dominio en internet, exige que figuren tus datos como contacto técnico, administrativo y de facturación, se ha hecho mala costumbre, entre los diseñadores web o pequeñas freelance, el hecho de registrar los dominios solicitados con sus datos propios sin consignar los datos de quien solicita el servicio, esto de alguna manera “te amarra” a sus servicios y cuando se desee trasladar el dominio a algún otro proveedor te exigen un pago para “liberar” tu dominio, aquí tienes 2 opciones, iniciar una disputa según procedimiento de ICANN -proceso largo y tedioso- o acceder al pago -ilegal- pero solucion rápida.
Por estos motivos es mejor desde el principio registrar el dominio en un registrador formal acreditado por ICAN, cuya lista es extensa, particularmente recomiendo:
www.godaddy.com
www.name.com
Asimismo es muy recomendable recurrir a un diseñador web o freelance ya con el registro del dominio, para evitar controversias posteriores.
Deseas ver si tu dominio esta disponible?